Opresión y liberación (1778-1781)
Wolfgang Amadeus Mozart permaneció en París entre el 23 de marzo y el 26 de septiembre de 1778, sin ganar demasiada fortuna, pero llegando a estrenar obras como la sinfonía París.
El 3 de julio su madre murió de una infección. Deprimido por esta muerte y por algunos fracasos, Wolfgang decide retornar al servicio de Colloredo. Melancólico, se detuvo en Munich para proponerle matrimonio a Aloysa Weber, pero ella lo rechazó.
Regresó a Salzburgo en enero de 1779. Colloredo le aumentó su salario, pero también sus obligaciones: debía dedicarle mucho más tiempo a su cargo. Ese mismo año escribió la Misa de la Coronación.
En enero de 1781 estrenó en Múnich Idomeneo, rey de Creta, su primera gran ópera. Estaba en Augsburgo cuando fue llamado por Colloredo. Después de sus últimos triunfos y de relacionarse con nobles casi de igual a igual, el trato que le daba el arzobispo era humillante para él. Sus obras ya eran apreciadas en toda Europa, pero Colloredo se complacía en subestimarlo, tratándolo como a un vulgar criado. Finalmente, Mozart se rebeló; tras una agria discusión, decidió renunciar. Así terminaban diez años, de 1771 a 1781, de tensiones y disputas casi constantes
|